La bicicleta de Sumji
Amos Oz
Ediciones Siruela, 2008, 122 pp.

Adquirí el libro por su nombre. Me llamó la atención ahora que estoy engomado con esto del ciclismo y la literatura, pero me llevé una gran sorpresa al darme cuenta de que no tiene nada que ver con el deporte de las bicicletas. “La bicicleta de Sumji” es una hermosa novela acerca de un niño de 11 años que vive en Jerusalén durante la Segunda Guerra Mundial. Soñador, enamorado de una compañera de su curso, que recibe de su tío considerado loco por el resto de su familia, un regalo especial: una bicicleta. Muy orgulloso Sumji la muestra a sus amigos, quienes se burlan porque es de mujer. Finalmente decide cambiarla por un tren eléctrico y ahí comienzan sus problemas.
Después de leer este relato de Oz, me llamó la atención como el mundo imaginario de Sumji se va transformando a partir de los hechos que le van ocurriendo, hasta llegar a volver real uno de sus sueños más profundos, consolidando así el paso a la adolescencia. La bicicleta es simplemente el vehículo para canalizar ese puente y convertir a ese soñador empedernido en un realista, en alguien como su tío Zémaj, un loco con los pies muy bien puestos en la realidad. Sumji montó muy pocos veces su bici pero esos escasos momentos le sirvieron para convertirse en un joven hecho y derecho.