Estos son los recomendados de la programación especial de Javeriana Estéreo:

 

Viernes 15

1:00-2:00 p.m. AL COHN El cuarto hermano (1ª parte) Al Cohn, junto a Zoot Sims, Stan Getz y Serge Chaloff, formó parte en los años 40 de la famosa sección de vientos de Woody Herman que fue bautizada con el mote de “Los 4 hermanos”, grupo que durante la segunda mitad de la década del los 50, contribuyó con su sonido al desarrolló de la música que se considera la corriente principal del cool: el West Coast Jazz. Javeriana Estéreo rinde un homenaje al saxofonista Al Cohn al cumplirse 20 años de su muerte. (Repite el domingo 17, a las 6 p.m.)

4:00-5:00 p.m. DEE DEE BRIDGEWATER Red Earth Nacido en el corazón de Malí, este álbum aleja a esta vocalista de jazz de su reconocido talento cultivado a la zaga de Ella Fitzgerald o Billie Holliday, acercándola a las sonoridades del desierto rojo de Malí, en compañía de grandes músicos del lugar como Mamadou Diabate, Djelimady Tankara, Mamani Keïta, y Cheick «Sékou» Oumar, entre otros -Estreno-

 

Sábado 16

12:00 m.-1:00 p.m. LO MEJOR DE LA SALSA EN EL 2007 (2ª parte) Un recorrido por las mejores producciones salseras aparecidas durante el año pasado. “Son del Caribe” es un programa que llega a Uds. gracias a la Radio Universidad de Puerto Rico. (Repite el miércoles 13, a las 8 p.m.)

1:00-2:00 p.m. ISRAEL VIBRATION Una lección de vida (3ª parte)

 

Domingo 17

12:00 m.-1:00 p.m. LOS ELEGIDOS DEL FLAMENCO (3ª parte) -Repite el lunes 18, a las 7 p.m.)

5:00-6:00 p.m. BLUES BRITÁNICO El blues en Gran Bretaña no es solo John Mayall, Eric Clapton o Alexis Corner. Bandas como Savoy Brown, Chicken Shack o Taste también hicieron su aporte para obtener una sonoridad propia. Un recorrido por el increíble blues británico que realizaremos el tercer domingo de cada mes, a través de los 91.9 de Javeriana Estéreo.

8:00-9:00 p.m. LAS NUEVAS TANGUERAS JAPONESAS (2ª parte) -Repite el miércoles 20, a las 7 p.m.

10:30-11:00 p.m. EXPIACIÓN, DESEO Y PECADO Dario Marinelli La película ganadora de 2 Globos de Oro en las categorías de Mejor Película de Drama y de Mejor Banda Sonora, y que fue nominada a 7 premios Oscar, incluyendo el de Mejor Película, se estrenó hace una semana en el país. La banda sonora, considerada como una de las mejores del 2007 por la crítica, fue compuesta por el italiano Dario Marinelli. –Estreno-

11:00-12:00 p.m. ESTONIA Siglo XX Un disco que presenta el sello Virgin Classics, con obras de tres compositores estonios que sobresalieron durante el siglo pasado, Arvo Pärt, Eduard Tubin y Erkki-Sven Tüür, en versión de la Orquesta Sinfónica Nacional de Estonia, dirigida por Paavo Järvi –Estreno-

 

Lunes 18

9:00-10:00 p.m. IRON MAIDEN Somewhere back in time world tour (3ª parte) -Repite el sábado 23, a las 2 p.m.)

 

Martes 19

1:00-2:00 p.m. STÉPHANE GRAPPELLI El violín del jazz (3ª parte) -Repite el 26, a las 6 p.m.-

11:00-12:00 p.m. SIGUR RÓS La rosa de la victoria (2ª parte)

 

Miércoles 20

11:00 a.m.-12 m. LANG LANG Conciertos para piano de Beethoven A finales del año pasado el sello discográfico Deutsche Grammophon editó un disco en el que el joven y reconocido pianista chino Lang Lang interpreta los conciertos para piano número 1 y 4 de Beethoven, respaldado por la orquesta de París, dirigida por Christoph Eschenbach -Estreno-

3:00-4:00 p.m. PAUL MOTIAN Time and Time Again En 1985 fue publicado por el sello Soul Note, el álbum “One Time Out”, uno de los más importantes del baterista Paul Motian, en un inusual formato de trío con el guitarrista Bill Frisell y el saxofonista Joe Lovano. 22 años después, a sus 75 años, el baterista reúne de nuevo el trío y realiza esta producción para el sello ECM -Estreno-

9:00-10:00 p.m. JOY DIVISION Cantos de la depresión (1ª parte) Con una historia que comenzó en 1976 y terminó con la muerte de su cantante Ian Curtis en 1980, Joy Division se convirtió con el tiempo, y a pesar de su corta carrera, en una de las bandas más influyentes del movimiento post-punk de finales de los años setenta.

11:00-12:00 p.m. BOGOTRAX 2008 (3ª parte)