(Prensa Secretaría de Cultura) Con la presentación del Joven Ballet de Québec (Canadá) y el Ensamble Tembembé de México que rescata el espíritu barroco del son mexicano y latinoamericano, la Secretaría de Cultura concluye esta semana las actividades de la temporada Bogotá cada vez más clásica.

 

El viernes 16 habrá presentaciones del Festival Ballet al Parque en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño y el domingo 18 habrá música de cámara y ballet en la Media Torta, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán y el Teatro Nacional de la 71.

 

Uno de los invitados especiales será el grupo Tembembé Ensamble Continuo, una agrupación que se propone investigar, recrear y difundir la intrínseca relación que tiene la música del Barroco con la música tradicional mexicana y Latinoamericana

 

La propuesta de este grupo consiste en reunir la música de la guitarra barroca hispana con el Son mexicano y latinoamericano de hoy. El grupo explora las similitudes entre los instrumentos y las manifestaciones musicales recreándolas en el escenario en un espectáculo de música, canto y baile que revive el espíritu festivo del fandango novohispano del siglo XVIII y del fandango tradicional actual.

 

El ensamble radica su trabajo en México donde ha dado conciertos en los principales festivales y salas del país. Ha sido invitado a festivales y conciertos en Francia, Austria, España, Alemania, Singapur, Malasia y Estados Unidos, y ahora se honra en presentar su trabajo en Colombia. Tembembe tiene dos grabaciones y esta preparando la tercera.

 

Sus integrantes son Enrique Barona ( jaranas, huapanguera, guitarra de son, leona,voz), Eloy Cruz, (guitarra barroca, jarana barroca, tiorba), Leopoldo Novoa ( guitarra de son tercera, tiple, marimbol y arpa llanera ). Y como invitados: Ada Coronel, voz, jarana, Donají Esparza, zapateado, jarana y Patricio Hidalgo, voz, arpa jarocha, jarana.

 

Tembembé Ensamble Continuo ofrecerá un único concierto el próximo domingo 18 de noviembre a las 6:00 p.m en el Teatro Nacional de la 71, en el cierre del II festival de Música de cámara, organizado por la Secretaría de Cultura. en el marco de la temporada Bogotá cada vez más clásica.

 

Toda la programación de Bogotá cada vez más Clásica, se puede consultar en la página web de la Secretaría de Cultura www.culturarecreacionydeporte.gov.co