“Corte final” de Jaime Echeverri es una novela que se lee rápidamente, no solo porque es corta sino porque atrapa desde su primer párrafo. Con un estilo muy existencialista, por momentos recordé a Meursault -protagonista de “El extranjero” de Albert Camus, aunque con el pasar de las páginas me fui dando cuenta de que el narrador de la novela de Echeverri no es para nada indiferente a la realidad que le rodea. Por el contrario, aprovechando esa extraña suerte de regresar a su ciudad natal, debido a la muerte de su madre, aprovecha para hacer un recorrido por lo que fue su vida, particularmente con las mujeres que lo rodearon: su madre, su hermana y sus amantes. Con un estilo tajante para mostrar sus sensaciones, sus sentimientos, los hechos que vivió y dan vueltas por su cabeza, así como el da vueltas por ese espacio vital, “Corte final” nos muestra que en la actualidad no es necesario ser melodramáticos ni hablar de esa realidad violenta que nos agobia, para desarrollar una historia creíble, que logra involucrar al lector.
“Corte final” es la primera novela de una colección denominada “Colección Nueva Narrativa” de Hoyos Editores, acompañada por “Hijos del agua” de Susana Henao. Ambas obras serán presentadas el martes 12 en Armenia, salón Simón Bolívar de la Gobernación del Quindío a las 7 p.m., el miércoles 13 de junio, en Comfamiliares de Pereira, a las 7 p.m.; el jueves 14 de junio, en el Área Cultural del Banco de la República de Manizales, a las 6:30 p.m.; y el jueves 21 de junio en la Biblioteca Nacional de Bogotá, a las 6:30 p.m.