Martes 12
8:00-9:00 p.m. ANDY MONTAÑEZ El niño de Trastalleres (1ª parte) Cuatro décadas ininterrumpidas haciendo música en agrupaciones tan importantes como el Gran Combo de Puerto Rico, la Dimensión Latina y su propia orquesta, enmarcan una de las carrera más exitosas de la salsa.
9:00-10:00 p.m. LAS TRES J’s DEL ROCK (1ª parte) En menos de un año, el rock perdió a tres de sus figuras más representativas: Jimi Hendrix, Janis Joplin y Jim Morrison, hecho que significó el principio del fin del espíritu hippie de finales de los sesenta y de los ideales de una generación.
10:00-11:00 p.m. EL NUEVO ROCK ARGENTINO Después de cuatro décadas de tradición rockera en el país gaucho, agrupaciones como Weirdo, Azafata y Sincro, encarnan un nuevo resurgimiento del sonido argentino.
11:00-12:00 p.m. NUEVA MÚSICA JAPONESA (2ª parte)
Miércoles 13
3:00-4:00 p.m. ANDREW HILL Black Fire (1ª parte) El pianista y compositor Andrew Hill, uno de los artistas más innovadores del jazz post-bop, murió el pasado 20 de abril a los 75 años de edad, después de más de medio siglo de carrera musical y tras una batalla de tres años contra un cáncer pulmonar. Javeriana Estéreo celebrará su enorme contribución a la música.
8:00-9:00 p.m. ANDY MONTAÑEZ El niño de Trastalleres (2ª parte)
10:00-11:00 p.m. SUBLIME (1ª parte) Formada en 1988, la agrupación de California mezcló con éxito el punk, el reggae y el ska. Su carrera se vio truncada tras la prematura muerte del vocalista Brad Nowell en 1996.
Jueves 14
3:00-4:00 p.m. GERI ALLEN Bricolage y Hard Bop (1ª parte) Pocas mujeres han desarrollado una carrera tan diversa en cuanto a estilos musicales y exploraciones sonoras dentro del jazz como esta pianista originaria de Detroit.
7:00-8:00 p.m. VOCES DE VERACRUZ: ARCADIO HIDALGO El son como manera de vivir Hidalgo fue uno de los grandes poetas repentistas mexicanos, maestro de la improvisación que es la médula del son que identifica a Veracruz. Un programa producido por los colegas de Radio Universidad Veracruzana, de México.
8:00-9:00 p.m. ANDY MONTAÑEZ El niño de Trastalleres (3ª parte)
10:00-11:00 p.m. BJÖRK Volta Para su nuevo trabajo, la cantante islandesa se acompaña de invitados como Antony & the Johnsons, Lighting Bolt y el productor Timbarland –Estreno-
11:00-12:00 p.m. VELANDIA Y LA TIGRA Once rascas Desde Pie de Cuesta, Santander, se origina la idea musical de Edson Velandia, ex guitarrista de Cabuya, que propone desde el sonido colombiano, nuevos patrones musicales.
Sábado 16
7:00-8:00 a.m. LOS COMUNEROS De Colombia para el mundo, Volumen 3 El dueto santandereano integrado por Wilson Hernández y Melquis Palomino, con una trayectoria de casi tres décadas, presenta su mas reciente producción discográfica.
8:00-8:30 a.m. ROTTERDAM: UN FESTIVAL DE CINE VANGUARDISTA Casi 250 largometrajes y 425 cortometrajes y documentales conformaron la muestra del certamen de referencia mundial por su carácter vanguardista y experimental (RN)
3:00-4:00 p.m. BBC RADIO 1 Live Lounge (1ª parte) Un disco doble que reúne registros de artistas que han participado en el programa radial británico. Entre los invitados se encuentran The Kings of Leon, Oasis, The Kooks y The Editors, que graban versiones acústicas de temas propios y ajenos.
5:00-6:00 p.m. JOE LOUIS WALKER Playin’ dirty La nueva producción de este veterano guitarrista de San Francisco, quien desde 1986 es considerado como uno de los artistas más innovadores de la escena blues de esa ciudad – Estreno-
Domingo 17
12:00-1:00 p.m. PIANO FLAMENCO Diego Amador El pianista y cantaor Diego “El Churri” Amador, reconocido por haber creado la banda Patita Negra, en homenaje al grupo Pata Negra, de sus hermanos Rafael y Raimundo, ratificó su éxito como solista en esta producción discográfica del año 2003. (Repite el lunes 18, a las 7 p.m.)
9:00 p.m.-2:00 a.m. CARIBE Y SOL
Lunes 18 –Festivo-
10:00-11:00 a.m. Sir. EDWARD ELGAR “Pompa y Circunstancia” (3ª parte) -Repite el 29, a las 11 a.m.-
1:00-2:00 p.m. CATTIN’ WITH COLTRANE AND QUINICHETTE En 1957 apareció este disco publicado por el sello Prestige y que reunió a los saxofonistas John Coltrane y Paul Quinchette, dos generaciones del jazz que contrastan en cada una de las interpretaciones. Un testimonio sonoro de las diferencias entre la vieja escuela de Kansas City de los años cuarenta y la del hard bop de finales de los cincuenta (Repite el 25 a las 6 p.m.)
8:00-10:00 p.m. TANGO 91.9 Que 10 años no es nada… (3ª parte)
11:00-12:00 p.m. GYORGY LIGETI Se cumple un año de la muerte de este compositor húngaro y Javeriana Estereo le rinde homenaje con un programa especial en el que escucharemos sus obras más representativas.