Corsarios de Levante
Arturo Pérez-Reverte
Alfaguara
368 pp.
Una nueva entrega de la serie del capitán Alatriste, la sexta ya, en la cual Iñigo de Balboa, fiel servidor de Diego Alatriste, nos cuenta desde su vejez el recuerdo de una aventura más al lado de su antiguo amo en la que los abordajes, los saqueos, las matanzas y los piratas están a la orden del día. Conocedor de la época del Siglo de Oro y particularmente de todo lo referente con temas marinos, Pérez-Reverte nos hace navegar sin tropiezos por el mar Mediterráneo desde Cartagena, su ciudad natal, hasta el cabo Negro, en la península de Anatolia narrando el transcurrir diario de los soldados españoles a bordo de sus galeras en las cuales se batían contra naves turcas y árabes, robando sus tesoros y tomando prisioneros de guerra.
Como las otras novelas que hacen parte de la saga, la narración es muy descriptiva, desmenuzando cada cosa que ocurre, especialmente si se trata de las luchas con espadas, hachas, dagas y demás armas utilizadas por estos piratas, faltando solo que la sangre ruede por las páginas, de forma similar a como se va regando por la borda y va cayendo al mar.
Para muchos críticos, esta es el mejor libro de Alatriste. Tal vez sí, tal vez no. Lo único cierto es que Pérez-Reverte perpetúa el oficio de entretener con las aventuras de espadachines, como lo hizo Alejandro Dumas.