Osvaldo Soriano: “Memorias del Míster Peregrino Fernández y otros relatos de fútbol”.
Jorge Valdano: “Cuentos de fútbol”, “Sueños de fútbol”, “Los cuadernos de Valdano”, “Cuentos de fútbol II”.
Alistar Reid: “Ariel y Calibán: crónicas de fútbol”.
Juan Villoro: “Dios es redondo”.
Roberto Fontanarrosa: “Cuentos de fútbol argentino”, “El área 18”.
Javier Marías: “Salvajes y sentimentales, letras de fútbol”.
Y a continuación, algunas películas que han trabajado la temática futbolera:
«Fuga a la victoria”, John Huston, 1981. Tal vez la más recordada de todas, especialmente por el reparto encabezado por Sylvester Stallone y Michael Caine, con la participación de grandes figuras del fútbol como Pelé, Bobby Moore, Deina y Oswaldo Ardiles. Las imágenes del partido final son mágicas, especialmente ver a Ardiles haciendo la bicicleta o el gol de chilena de Pelé mostrado desde diferentes planos. Para no olvidar.
“La copa”, Khyentse Norbu, 1999. Hermosa película sobre unos monjes tibetanos, amantes del fútbol, que buscan la forma de escaparse de su monasterio para poder presenciar la final del mundial de Francia 1998. Ante el descubrimiento de su plan, insisten a su superior que instale un sistema de televisión satelital para poder ver el campeonato. Esta cinta refleja el choque existente entre la modernidad y el tradicional estilo de vida budista.
“El miedo del portero ante el penalti”, Win Wenders, 1977.
“Posición viciada”, Ricardo Coral Dorado, 1997.
“Golpe de estadio”, Sergio Cabrera, 1998.
“El portero”, Gonzalo Suárez, 2000.
“La pena máxima”, Jorge Echeverri, 2001.
“Quiero ser como Beckham”, Gurinder Chadha, 2002.
“El milagro de Berna”, Sönke Wortmann, 2003.
“Días de fútbol”, David Serrano, 2003.
“Gol”, Danny Cannon, 2006.
Como cierre, los dejo con algunas imágenes de «Fuga a la victoria».