La ciencia de los sueños. Director: Michel Gondry. Intérpretes: Gael García Bernal, Charlotte Gainsbourg, Alain Chabat, Miou-miou, Emma De Caunes, Sacha Bourdo, Aurelia Petit, Pierre Vaneck. País : Francia, Italia. Duración: 105 min. Año: 2006.
La vida parece estar mejorando para el tímido e introvertido Stephane, cuando su madre le convence de que vuelva a la casa donde creció en Francia, prometiéndole un trabajo. Su naturaleza creativa, y su perturbador mundo de sueños, amenazan constantemente con usurpar su mundo real. Pero su alegría desaparece al comprobar que el trabajo es un aburrido puesto en una pequeña oficina con tres compañeros, incluyendo uno que necesita que lo distraigan todo el tiempo, y un jefe que preferiría estar siempre solo.
Esta nueva cinta de Gondry, de quien ya tuvimos la grata experiencia de “Eterno resplandor de una mente sin recuerdos” –con la mejor actuación de Jim Carey-, es más que todo un video musical de una hora y media. La historia, por sí sola, no engancha. Mantiene al espectador atento debido al gran juego de imágenes, los sueños de Stephane, que nos van mostrando ese mundo en el que el protagonista de la historia está inmerso. “La ciencia de los sueños” es una muestra más de la gran capacidad visual de Gondry, pero no de su capacidad para escribir historias. Su anterior película la supera ampliamente, pues en ella el director se unió a uno de los genios que tiene la escritura de guiones actualmente: Charlie Kaufman (“¿Quieres ser John Malcovich?”, “El vendedor de orquídeas”, “Confesiones de una mente peligrosa”)