Como ya es tradicional, este fin de semana las principales orquestas del país (Sinfónica Nacional de Colombia y Filarmónica de Bogotá) nos ofrecen sus variados repertorios.
Este viernes, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia bajo la dirección del maestro Eduardo Carrizosa y la participación del pianista ruso Dmitri Teterin como solista, interpretará Sinfonia N° 2 En Do Menor Op 17 “Pequeña Rusia” de Chaikovsky, Concierto Para Piano No. 3 de Prokofiev y Bolero de Ravel. El concierto será en el Teatro Colsubsidio Roberto Arias Pérez a las 8 de la noche.
Dmitri Teterin inició su formación musical a los seis años de edad en la Escuela Central de Música de Moscú y continuó luego en el Conservatorio Estatal Tchaikovsky con los profesores Malinin y Osipova. Después de graduarse del conservatorio de Moscú fué becado por el Instituto de Música de Cleveland y por la Texas Christian University en Forth Worth, Estados Unidos.
En 1994 ganó el segundo premio en el Concurso Internacional de Piano Gina Bachauer en Salt Lake City, Estados Unidos. En 1995 fué galardonado con el tercer premio del Concurso Internacional de Piano de Cleveland, Estados Unidos. Durante 1996 le fueron otorgados los primeros premios en Rencontres Internationales de Jeunes Pianistes en Estrasburgo, Francia y en el Concurso Internacional de Palm Beach en el estado de Florida, Estados Unidos. También ganó el primer premio en el Primer Concurso Mundial de Piano de Cincinnati en 1998 y en el Concurso Internacionalde Piano en Corpus Christi, Estados Unidos. A esta lista de premios se suma el Premio Chopin y de Compsición Contemporánea en el Concurso Internacional de Piano Unisa Trasnet en Pretoria, Suráfrica.
Ha realizado grabaciones para la radio y television de Rusia, Francia, Argentina, Reino Unido, Polonia, Suráfrica y los Estados Unidos. Ha grabado varios discos compactos dedicados a obras para piano solo del compositor Federico Chopin.
Mientras tanto, la Orquesta Filarmónica de Bogotá dirigida por el chileno Francisco Rettig y con el pianisita español José Enrique Bagaria como solista, ofrecerá el siguiente programa: Obertura Coriolano y Concierto para piano N° 5 “Emperador” de Beethoven y Muerte y transfiguración de R. Strauss. Los conciertos de la Filarmónica serán el viernes a las 7:30 p.m. en el auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, y el sábado a las 4 de la tarde en el auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional.