
«Estamos trabajando en un nuevo concepto (de Cantinflas), en una nueva imagen en tercera dimensión para las nuevas generaciones, siguiendo la misma esencia del personaje, pero ahora con la tecnología avanzada de la caricatura computerizada», ha indicado Ivanova en rueda de prensa.
«Queremos revivir las películas y comenzamos con Su excelencia (1967), que era de las favoritas de mi papá, una película con mucho mensaje, y cuya temática no pasa de moda», ha agregado. Ivanova ha dicho que esta producción podría estar lista para finales de este año o principios del próximo, y ha aclarado que luego proseguirán con el título Por mis pistolas (1968).
Por otra parte, Ivanova se ha mostrado complacido de que la cuarta edición del Festival Internacional de Cine Contemporáneo de la Ciudad de México, que se celebrará del 21 de febrero al 4 de marzo, proyecte 11 películas de su padre. Ivanova también ha dado a conocer que los magistrados resolvieron a su favor sobre las películas que heredó de su padre y que, por tanto, ya es propietario de los derechos para poder difundir las 34 cintas que éste dejó.
«Esas 34 películas son cien por cien mías, como El barrendero (1981) y Ni sangre ni arena (1941); Televisa es dueña de Ahí está el detalle(1940), y los derechos de sus películas internacionales como La vuelta al mundo en 80 días(1956),- con la que consiguió el Oscar a la mejor película-, son de los grandes estudios».
Desde la muerte de Cantinflas, Mario Arturo Moreno Ivanova y Eduardo Laparade (sobrino del cómico), iniciaron una pelea en los tribunales por los derechos de las películas.