Historia de Colombia. Todo lo que hay que saber
Varios autores
366 pp., Editorial Taurus
(Editorial Taurus) En este libro la historia de Colombia se presenta linealmente y por períodos —Descubrimiento, Conquista, Colonia, etc. —, que es la manera más práctica y eficaz de entenderla. Pero los autores, que son historiadores, sociólogos, antropólogos, también se ocupan de esa otra historia implícita en los períodos, la historia menos convencional, la que se lee entre líneas.
Con un prólogo de Carlos José Reyes y textos de diferentes autores como Luis Enrique Rodríguez, Ana Luz Rodríguez Baquero, Jaime Humberto Borja Gómez, Diana L. Ceballos Gómez, Carlos Uribe Celis, Amparo Murillo Posada y Ricardo Arias Trujillo; Historia de Colombia. Todo lo que hay que saber es un compendio de ensayos elaborado a partir de una significativa cronología sobre el desarrollo histórico de Colombia desde tiempos inmemorables hasta el presente.
Los autores de Historia de Colombia. Todo lo que hay que saber se empeñan en desentrañarla, sin hacer concesiones, yendo mucho más allá de lo descriptivo y aportando valiosísimos elementos de análisis, valientes críticas y cuestionamientos, pues parecen de acuerdo en que una nueva historia de Colombia debe ser narrada: «Por fortuna, esa nueva historia (…) caracterizada por la ausencia de grandilocuencias, de pretensiones imperiales, y que intenta conectar en un mismo relato las realidades políticas, geográficas y económicas de las sociedades (…) ya ha comenzado a narrarse».
Historia de Colombia. Todo lo que hay que saber es un ensayo que le recuerda al lector la historia de nuestro país.