Tom Standage
Traducción de Gabriel Dols Gallardo
287 pp., Debate.
Cerveza, vino, licores, café, té y coca-cola. Seis importantes bebidas que han servido para calmar la sed, halagar los paladares de sus consumidores y, de paso, marcar el desarrollo de la historia de la humanidad. Así como es posible dividir la historia en diferentes periodos (Edad de Piedra, Edad de Bronce, etc.) el ensayo de Standage la divide en los periodos en que estos líquidos prevalecieron. Muchos de ellos fueron utilizados como moneda, en ritos religiosos, símbolos políticos o como fuentes de inspiración.
La cerveza fue tan importante en Egipto, que se utilizaba como medio de pago. La época dorada de Grecia fue también el momento de importancia del vino, que se convirtió en su principal exportación. Los marineros en sus extensas travesías, solían pasar los ratos bebiendo ron, licor que se transformó también en la moneda para pagar esclavos. El café que surgió en el mundo árabe, sirvió para estimular el pensamiento revolucionario durante la Edad de la razón. El té, bebido primero por los chinos, se hizo popular en el Reino Unido y comenzó a marcar la política exterior británica. Finalmente, la coca-cola, pasó de ser un jarabe medicinal a una de las mayores bebidas consumidas en el mundo, todo un ejemplo de la globalización.
La historia del mundo en seis tragos es un libro que a muchos les calmará la sed de conocimiento. Un ensayo bien escrito, que muestra una profunda investigación. Una publicación para leer y disfrutare, ojalá en compañía de las bebidas de las que se habla.