(Prensa IDCT) En el marco de la X Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia (Italia) Bogotá fue premiada en la categoría de mejor ciudad por sus transformaciones sociales, económicas y culturales, y por los proyectos urbanos y arquitectónicos que han contribuido a construir un mejor ambiente para las personas que habitan en ella.
Bogotá fue una de las 16 ciudades escogidas por los organizadores de la Bienal para configurar una muestra que ilustrara uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta la humanidad de cara al siglo XXI. Las otras ciudades escogidas fueron: Barcelona (España), Berlín (Alemania), Caracas (Venezuela), Estambul (Turquía), Johanesburgo (Sur Africa), Londres (Gran Bretaña), Los Angeles (Estados Unidos), Ciudad de México (México), Milán-Turín (Italia), Mombai (India), Nueva York (Estados Unidos), Sao Paulo (Brasil), Shangai (China) y Tokyo (Japón), todas ellas con diferentes alternativas de solución a sus diversos problemas urbanos.
Adicionalmente participaron más de cincuenta países con exposiciones que ofrecían un panorama excepcional de como están respondiendo los arquitectos, planificadores y diseñadores a las diferentes complejidades urbanas en diferentes partes del mundo. Varios de los ejemplos presentados incluían temas de gran vigencia como el crecimiento exponencial urbano, los desarrollos suburbanos, la exclusión racial después del apartheid, el efecto de la nueva arquitectura en la regeneración urbana de poblaciones y ciudades del norte de Inglaterra, y la nueva visión de la ciudad en Italia. Todo ello como marco para definir un manifiesto para las ciudades del siglo XXI dedicado a la potencial contribución que la arquitectura y el diseño urbano pueden hacer para un mundo más sostenible y democrático.
En el evento, Bogotá participó con una exposición organizada por la Administración Distrital con el apoyo de varias universidades nacionales y extranjeras entre las que hay que mencionar la Universidad de Groningen (Holanda) y la Universidad de Georgetown (Estados Unidos) que hacía un balance de las grandes transformaciones urbanas, sociales y culturales de los últimos quince años y que la han convertido en un modelo de desarrollo urbano en Colombia, Latinoamérica y el mundo.
La exposición que se presentó en la Bienal de Venecia será presentada en el Museo de Bogotá en su sede del Planetario a partir del 30 de septiembre.