Este es el manifiesto contra el IVA a los libros. Léanlo y quienes quieran adherirse, pueden hacer click en en link al final:
«Las condiciones de acceso a la cultura escrita se dan de manera muy desigual en sociedades que, como la nuestra, están marcadas por grandes desequilibrios en la distribución de la riqueza y de los beneficios del crecimiento económico.Los libros y otros materiales de lectura y escritura son condiciones esenciales para el ingreso a la cultura escrita y la imposibilidad de acceso a ellos impide que grandes sectores de la sociedad se beneficien de la cultura letrada.
Tener acceso a libros hace posible una educación de mejor calidad, un ejercicio y una participación ciudadanas más plenos y conscientes, mayor acceso a la información y al conocimiento, apropiación de la herencia cultural que la humanidad ha legado mediante la escritura y mejores opciones de construcción de identidad y de conocimiento y aceptación de nosotros mismos y de los demás.
El Estado debe garantizar estos beneficios a todos los ciudadanos, pues sólo unos pocos tienen acceso a ellos, mediante diferentes tipos de medidas que van desde el mejoramiento de las escuelas públicas y de sus bibliotecas escolares, la creación y el mantenimiento de más y mejores bibliotecas públicas, hasta iniciativas y programas que permitan una mayor circulación de libros a bajo costo.
El IVA del 10% para los libros que se propone en el artículo 77º del proyecto de reforma tributaria que el Gobierno Nacional presentó al Congreso, contradice todo lo anterior, pues encarece aún más los libros para los particulares y afecta las compras que las diferentes instancias del Estado realizan para las bibliotecas públicas y escolares. Compras que de hecho son insuficientes si se tiene en cuenta el altísimo déficit que en materia de libros y otros materiales de lectura presentan las escuelas y los municipios de todo el país.
Por lo anterior solicitamos al Gobierno Nacional retirar en el proyecto de reforma tributaria los libros y otros impresos de carácter educativo y cultural de los productos que a partir del 1º de Enero de 2007 serán gravados con el IVA y al Congreso de la República abstenerse de aprobar este punto».
*El I.V.A es el Impuesto de Valor Agregado
Y cual es el papel de la Cámara Colombiana del Libro en esto??? No deberian luchar porque esto no suceda??Para que, entonces, está la Ley del Libro?