
(Prensa IDCT) Entre el 5 y 6 de noviembre, a partir de las 12 del día, se llevará a cabo en la Media Torta La Primera Muestra de Música del Mundo y Fusión, que contará con la presentación especial del egipcio Hossam Ramzy y su Orquesta y de siete agrupaciones colombianas, con una amplia experiencia internacional: Grupo Majawa Colombian Groove, Grupo Almaparlantes, Comadre araña, Kubango, Xumapaz, Grupo n´voz y el Grupo Renato y Viqui.
Esta muestra de Música del Mundo y Fusión, organizada por el Instituto de Cultura y Turismo, la iniciará el grupo Almaparlantes, que interpreta entre sus instrumentos la escopetarra, construida en un fusil AK 47, proveniente de grupos al margen de la ley desmovilizados. Esta agrupación participó el pasado junio en el Foro Mundial de las Naciones Unidas denominado ‘Programa de acción para prevenir, combatir y eliminar el tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras’, que tuvo como sede a Nueva York.
Por su parte Majawa Colombian Grove refleja en sus interpretaciones la influencia de la música con raíces afro, combinada con sonidos de instrumentos urbanos con una propuesta con sonido propio y mucha personalidad.
La música tradicional del Pacífico colombiano se encuentra con el Jazz, el rock, el pop y la música electrónica, en una una serie de composiciones originales y arreglos de canciones tradicionales, en cuatro voces voces femeninas entrelazadas al ritmo del bombo, la marimba, el cununo y el guasá, con instrumentos eléctricos, el sitar hindú, el tiple de los Andes colombianos y otros recursos de la eléctrónica en vivo, hacen que Comadre Araña, otro de los grupos participantes, teja una red que atrapa los sonidos que llegan ‘con la brisa de la madrugada de este nuevo siglo’. Actualmente, Comadre Araña prepara su primer trabajo discográfico.
Sally Station dejó su Chicago natal para nutrirse de la música de otros continentes. Con otros músicos colombianos fundó el grupo Xumapaz, que presentará su fusión de soul americano y rock latino. Esta agrupación ha participado en Rock al Parque, Jazz al Parque, el Festival Iberoamericano de Teatro y el Festival de Cine de Bogotá.
Los estereotipos de la música vocal a capella se rompen para dar paso al concepto de banda vocal en una propuesta novedosa de N’Voz. Los integrantes de este quinteto incluyen en su repertorio géneros variados que van desde la música coral hasta temas de rock y que involucra, de una manera directa, al público, en un estilo que históricamente no se daba en Colombia.
En sus 15 años de trayectoria, Renato Pires y Viqui Gómez han realizado espectáculos de música y danza del Brasil, con la actuación de artistas colombianos y brasileños, a fin de fomentar un valioso intercambio cultural entre estos dos países. Con su quinteto han realizado conciertos en Sao Paulo, Dubai, Bogotá, Medellín, Cartagena de Indias, entre otras. Recientemente lanzaron su primer compacto, denominado Essencia, con trece canciones compuestas por Renato Pires.
La Muestra de Música y fusión se realizará el domingo 5 y 6 de noviembre en la Media Torta. Entrada Gratis.
Hossam Ramzy, invitado especial de la muestra, es percusionista y ha participado como intérprete y arreglista en las bandas sonoras de las películas ‘La tentación de Cristo’, ‘El jorobado de Nuestra Señora de París’ y ‘adiós a Lenin’, entre otras. Hossan Ramzy, estará acompañado del grupo de danzas Najla Danzas Arabes, que tiene una trayectoria de cinco años trabajando con el folclore árabe, participando en diferentes festivales a nivel nacional.
Hossam Ramzy, invitado especial de la muestra, es percusionista y ha participado como intérprete y arreglista en las bandas sonoras de las películas ‘La tentación de Cristo’, ‘El jorobado de Nuestra Señora de París’ y ‘adiós a Lenin’, entre otras. Hossan Ramzy, estará acompañado del grupo de danzas Najla Danzas Arabes, que tiene una trayectoria de cinco años trabajando con el folclore árabe, participando en diferentes festivales a nivel nacional.