Del 4 al 12 de octubre -la próxima semana- se llevará a cabo el XXIII Festival de Cine de Bogotá. Corea es el país invitado de honor y llegará a esta fiesta cinematográfica con 13 cintas, dejando ver su amplio trabajo en esta industria.
En los nueve días de Festival se podrán apreciar 18 películas, 10 vídeos, 21 documentales y 13 documentales de arte en competencia, en salas como la Cinemateca Distrital, el Museo de Arte Moderno, la Biblioteca Nacional y el Planetario Distrital.
Además se rendirán dos homenajes: a la Escuela de Cine de San Antonio de los Baños, Cuba, que cumple 20 años, y a la compañía Aries Cinematográfica de Argentina, que llega a 50 años de trayectoria. La empresa argentina traerá nueve películas que estarán en muestra y en la que se incluye La noche de los lápices.
Igualmente, dos películas colombianas y una co-producción se estrenarán en el marco del Festival: Karma, del director Orlando Pardo, Cuando rompen las olas, de Ricardo Gabrielli, y la co-producción colombo-estadounidense Gringo wedding, de Tas Salini.
Si quieren asomarse al mundo, pueden visitar www.bogocine.com, donde encontrarán toda la información acerca de esta nueva versión del Festival.